SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Revisión sistemática sobre la prevalencia de la serología infecciosa en la parálisis facial periféricaDacriocistorrinostomía externa, conjuntivo-dacriocistorrinostomía y cirugía de la vía lagrimal en el meato inferior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista ORL

versión On-line ISSN 2444-7986

Resumen

DIEZ-MONTERO, Cecilia; MARQUES-FERNANDEZ, Victoria; DE LAS HERAS-FLOREZ, Paula  y  GALINDO-FERREIRO, Alicia. Abordaje del paciente con patología de la vía lagrimal: indicaciones quirúrgicas. Rev. ORL [online]. 2021, vol.12, n.2, pp.67-78.  Epub 09-Ago-2021. ISSN 2444-7986.  https://dx.doi.org/10.14201/orl.24145.

Introducción y objetivo:

Realizar una revisión y actualización del diagnóstico e indicaciones terapéuticas de la obstrucción de la vía nasolagrimal (ONL), así como un abordaje clínico sencillo, precoz y práctico.

Método:

revisión de la literatura publicada referente a la ONL y sobre la manera actual de enfocar esta patología.

Resultados:

El lagrimeo excesivo (epífora) puede tener un origen funcional o anatómico. Las obstrucciones funcionales son secundarias al fracaso de la bomba lagrimal, mientras que la obstrucción anatómica es causada por un obstáculo físico a lo largo de la vía lagrimal que impide el drenaje de la misma en la cavidad nasal. La pseudoepífora (lagrimeo reflejo), por el contrario, es secundaria a la presencia de patología de la superficie ocular (ojo seco) o a estímulos mecánicos, químicos, infecciosos o psíquicos. Hasta un 40% de los pacientes referidos a consultas de oftalmología por lagrimeo/epífora, presentan un ojo seco con lagrimeo reflejo, sin obstrucción anatómica de la vía lagrimal.

Conclusiones:

El lagrimeo es uno de los síntomas más frecuentes en las consultas de oftalmología. Sin embargo, son muy numerosos los factores etiológicos que pueden conducir a esta queja. Es fundamental un estudio multidisciplinar (oftalmología y otorrinolaringología) para realizar un correcto diagnóstico. El éxito de la cirugía lagrimal reside en una correcta indicación quirúrgica.

Palabras clave : Vía lagrimal; obstrucción; epífora; lagrimeo; dacriocistorrinostomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )