SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3Cuerpo extraño en seno frontal. Revisión sistemáticaCuerpo extraño en seno frontal. Caso clínico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista ORL

versión On-line ISSN 2444-7986

Resumen

SANZ-SANCHEZ, Cristina Isabel et al. Tratamiento de la disfagia en la distrofia muscular oculofaríngea. Revisión sistemática. Rev. ORL [online]. 2021, vol.12, n.3, pp.267-276.  Epub 02-Mayo-2022. ISSN 2444-7986.  https://dx.doi.org/10.14201/orl.25998.

Introducción y objetivo:

La disfagia es una de las principales preocupaciones en la distrofia muscular oculofaríngea (DMOF) puesto que puede resultar en complicaciones importantes como neumonía aspirativa, reducción de la calidad de vida e incremento en la mortalidad. El objetivo fue evaluar y comparar los distintos tratamientos disponibles en la actualidad para el tratamiento de la disfagia en la DMOF.

Método:

Se realizó una revisión sistemática consultando PubMed, EMBASE, Cochrane Library y Scielo de artículos publicados en el periodo 1990-2020 seleccionando aquellos artículos en los cuales se trate la disfagia en la DMOF.

Resultados:

Se incluyeron 9 artículos, con un total de 164 pacientes con esta enfermedad en los que la miotomía quirúrgica del esfínter esofágico superior es el procedimiento más frecuentemente realizado, en 6 series con 117 pacientes, seguido de la dilatación endoscópica y la inyección de toxina botulínica. La mejoría total en las 9 series ronda el 77,3%, siendo de 84,66% si tenemos en cuenta únicamente las miotomías quirúrgicas. La incidencia de complicaciones es baja, no encontrando mortalidad asociada en ninguna de ellas.

Discusión y Conclusiones:

El pronóstico de la DMOF viene condicionado por el grado y severidad de la disfagia, por lo que su tratamiento supone una medida prioritaria para estos pacientes. La miotomía del esfínter esofágico superior es el más efectivo y más utilizado de entre todas las posibilidades, con tasas de mejoría elevadas y un bajo índice de complicaciones.

Palabras clave : Distrofia muscular oculofaríngea; disfagia; tratamiento; miotomía del esfínter esofágico supe-rior; revisión sistemática.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )