SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Patología del seno maxilar y su relación con la patología y los tratamientos dentales. Revisión sistemáticaLinfoma MALT de glándula parótida. Revisión sistemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista ORL

versión On-line ISSN 2444-7986

Resumen

RODRIGUEZ-MARTIN, Minerva et al. Dehiscencia de pared anterior de conducto auditivo externo con afectación de articulación temporomandibular tras cirugía de exóstosis. Revisión sistemática. Rev. ORL [online]. 2023, vol.14, n.1, pp.55-61.  Epub 24-Abr-2023. ISSN 2444-7986.  https://dx.doi.org/10.14201/orl.28559.

Introducción y objetivo:

Realizar una revisión sistemática para evaluar la incidencia en la literatura de esta complicación tan infrecuente en cirugía otológica, como es la afectación de la articulación temporomandibular (ATM).

Método:

Considerando la apertura iatrogénica de la ATM tras cirugía otológica una complicación excepcional, se realiza una revisión de la literatura de dicha patología siguiendo el método PRISMA para revisiones sistemáticas evaluando las bases de datos electrónicas PubMED, Web of Science y Cochrane.

Resultados:

Se incluyeron 3 artículos con casos publicados de fistulización CAE-ATM y un caso propio. Todos presentaban exploración compatible mediante otoscopia con o sin sintomatología referida por el paciente y que precisasen tratamiento quirúrgico o conservador. Se encontraron un total de 5 casos (4 mujeres y 1 varón), con edades comprendidas entre los 40 y 70 años, con diagnóstico de comunicación CAE-ATM secundaria a canaloplastia. Tres de ellos presentaron enfisema cervical entre los síntomas y signos acompañantes. El tratamiento fue conservador en tres casos mientras que los otros dos precisaron reparación quirúrgica.

Discusión/Conclusiones:

La canaloplastia es un procedimiento habitual en cirugía otológica que precisa de una técnica de disección meticulosa para evitar daños a estructuras importantes como el nervio facial o la ATM. Presenta baja tasa de complicaciones siendo muy excepcional la fistulización hacia la articulación temporomandibular. No obstante, debemos sospecharla ante dolor persistente, otorrea, bloqueo o chasquido mandibular y, por supuesto, enfisema.

Palabras clave : dehiscencia de CAE; ATM; enfisema; canaloplastia; exóstosis; cirugía otológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )