SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número3Ganancia excesiva de peso gestacional entre mujeres embarazadas en la ciudad fronteriza de Tijuana, MéxicoTratamientos psicológicos para el mejoramiento de las conductas alimentarias desadaptativas en pacientes de cirugía bariátrica: revisión sistemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Journal of Negative and No Positive Results

versión On-line ISSN 2529-850X

Resumen

GARCIA-PANIAGUA, Roberto; FRANCO-GARCIA, Juan Manuel; CHAVARRIAS-OLMEDO, Manuel  y  PEREZ-GOMEZ, Jorge. Revisión sistemática sobre la estructura interna y externa del press de banca. JONNPR [online]. 2021, vol.6, n.3, pp.557-568.  Epub 13-Nov-2023. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3699.

Objetivo.

Se realizó una revisión de la literatura con el objetivo de agrupar el conocimiento actual sobre el análisis de la estructura interna (actividad muscular), y estructura externa (cinemática) en el ejercicio de press de banca para una mejor comprensión del ejercicio.

Métodos.

Se realizó una búsqueda en la base de datos PUBMED, sobre artículos que realizaran una investigación en la actividad muscular y cinemática del ejercicio de press de banca. Se obtuvieron un total de 40 artículos. Una vez analizados, se aplicaron los criterios de inclusión y exclusión, finalmente 8 artículos fueron incluidos.

Resultados.

Los músculos: pectoral mayor, deltoides anterior y tríceps braquial se han estudiado como los motores primarios del ejercicio, observando la respuesta de la actividad muscular en cuanto a cambios de intensidad, estímulos externos, orden de ejercicios y subfases del movimiento. Sobresalen el pectoral y tríceps como músculos que presentan una mayor actividad durante el ejercicio. En la mayoría de los estudios, un aumento de la intensidad conlleva a la aparición de la denominada “sticking región”, donde aparece una disminución de los parámetros cinemáticos durante el levantamiento de la barra, acompañado por una activación limitada del pectoral y el deltoides anterior.

Conclusiones.

Hay un mayor conocimiento de la estructura interna, realizada metodológicamente de distintas formas por lo que es necesaria la unificación de los procedimientos para mejorar el conocimiento del press de banca. Sin embargo, hay muy poca información sobre aspectos cinemáticos del movimiento y su estudio, así como sobre las relaciones entre estos parámetros y la actividad muscular con el objetico de obtener la relación causa efecto entre la actividad muscular y el movimiento que esta produce.

Palabras clave : Actividad muscular; cinemática; cinética; electromiografía; entrenamiento de fuerza; sticking región.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )