SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número4Análisis de la obesidad en niños de 6 a 12 años de Albacete durante la pandemia COVID19Efecto de una Intervención Educativa en la presencia de ulceras vasculares en pacientes con Diabetes Mellitus índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Journal of Negative and No Positive Results

versión On-line ISSN 2529-850X

Resumen

MARTIN, Juan Pedro; VILLAFAINA, Santos  y  PEREZ-GOMEZ, Jorge. Análisis del patrón de la marcha en mujeres con fibromialgia. Revisión sistemática. JONNPR [online]. 2021, vol.6, n.4, pp.683-704.  Epub 13-Nov-2023. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3780.

Objetivo.

El objetivo de esta revisión fue recopilar información sobre los artículos publicados hasta la actualidad que se centren en el análisis del patrón de la marcha realizados en una población con fibromialgia, una enfermedad reumatológica con una serie de síntomas asociados que produce en los pacientes que la sufren limitaciones funcionales y alteraciones en el patrón motor que afectan en su rutina diaria y su calidad de vida.

Método.

Para ello se realizó una búsqueda en la base de datos PubMed, donde un total de 13 artículos fueron finalmente seleccionados tras aplicar una serie de criterios de inclusión y de exclusión. El método PRISMA fue aplicado en la elaboración de esta revisión, obteniendo los datos por el planteamiento PICOS. El nivel de evidencia de los artículos incluidos fue determinado por el Dutch Institute for Healtcare Improvement.

Resultados.

Los resultados evidenciaron que los pacientes con fibromialgia sufren alteraciones en el patrón motor que se traducen fundamentalmente en una reducción en la velocidad, cadencia y longitud de zancada principalmente. Otras variables como la frecuencia de zancada, el balanceo y las fases de apoyo también mostraron alteraciones respecto a sujetos sanos.

Conclusiones.

Las alteraciones que mostraron los resultados analizados fueron causadas por síntomas característicos de la fibromialgia como la fatiga, el dolor o la falta de actividad física, y hacen que aumente considerablemente el riesgo de sufrir caídas y lesiones. En base a estas evidencias, se subraya la importancia que tiene el análisis del patrón de la marcha desde un punto de vista clínico, tanto de los resultados significativos como de los no significativos, como valoración complementaria de los pacientes con esta enfermedad y para adecuar las terapias y tratamientos basados en actividad física que se implementen en pacientes con fibromialgia.

Palabras clave : Caminar; velocidad; cadencia; zancada; cinemática; bradicinesia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )