SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número4De la investigación de moléculas fito-bioactivas a la producción industrial, el eslabón faltante es el potencial productivoNeurotoxicidad de plaguicidas. Breve actualización índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Journal of Negative and No Positive Results

versión On-line ISSN 2529-850X

Resumen

SANCHEZ-MUNIZ, Francisco J et al. Nos la dan con queso. JONNPR [online]. 2022, vol.7, n.4, pp.366-375.  Epub 25-Sep-2023. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.4836.

"Te la dan con queso" es un refrán que surgió a raíz de una estratagema de engaño, por parte de los bodegueros, para vender a mayor precio vinos de baja calidad. Este artículo comienza revisando aspectos básicos del nacimiento de la Nutrición como Ciencia comentando muy fugazmente sus etapas química, biológica, experimental, y metabólica, para luego reflexionar sobre el momento actual en el que la Nutrición se ha hecho muy plural y compleja. Hoy tratamos de encontrar las líneas maestras de una nutrición que sea adecuada, válida y eficaz para todos, tanto desde el punto de vista preventivo como curativo. Esta Nutrición, conocida con el nombre de Nutrición de Precisión, está basada en el estudio y conocimiento de la interacción de lo que comemos con nuestro genoma y el ambioma. Por eso denunciamos que personas sin formación en nutrición, se atrevan a dar consejos nutricionales casi dogmáticos, que crean hábitos incorrectos y situaciones de salud precarias. Para luchar contra los bulos y noticias erróneas sobre nutrición que aparecen continuamente en los medios de comunicación y en las redes sociales, y denunciar que "nos la dan con queso", están surgiendo nuevas metodologías (p. ej. los "Infogramas") que utilizan esquemas sencillos conteniendo información científica contrastada que se difunden en las propias redes sociales para intentar desmontar algunos "fakes" que se consideran virales.

Palabras clave : Nutrición; Nutrición de precisión; bulos; falsas noticias; infogramas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )