SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2La percepción social acerca del reciclaje en el municipio de Xalisco, Nayarit índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Journal of Negative and No Positive Results

versión On-line ISSN 2529-850X

Resumen

LOPEZ-GONZALEZ, Silvia; TARRAGA-MARCOS, Loreto  y  TARRAGA-LOPEZ, Pedro Juan. La telemedicina en la diabetes mellitus, el nuevo camino por recorrer. JONNPR [online]. 2023, vol.8, n.2, pp.509-530.  Epub 29-Ene-2024. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.4804.

Introducción:

La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica muy prevalente a nivel mundial que genera un gran número de procesos asistenciales y un abordaje complejo, suponiendo un importante porcentaje del gasto sanitario. Es por ello por lo que se plantea la necesidad de desarrollar un sistema que permita hacer más eficiente el manejo de estos pacientes a la vez que se garantiza una asistencia continuada de calidad, resultando la telemedicina como una alternativa válida.

Objetivos:

Con este estudio se pretende analizar la eficacia de las intervenciones basadas en la telemedicina en el manejo de los pacientes con Diabetes Mellitus frente a la asistencia estándar. Se compara el rendimiento de estas nuevas intervenciones en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 1 y tipo 2, evaluando la mejoría de parámetros clínicos y analíticos, la calidad de vida y la reducción de costes gracias a su empleo.

Resultados:

Se realizó una revisión de los principales motores de búsqueda y bases de datos. Entre las publicaciones utilizadas se pudo encontrar una reducción significativa de los niveles de HbA1c en ambos tipos de diabetes, un incremento en el autocontrol y autoeficacia, una mejoría en la calidad de vida variable según el cuestionario y finalmente, una reducción en los costes asistenciales.

Conclusión:

La telemedicina se erige como una alternativa eficaz y válida a la atención habitual para estos pacientes. Es necesaria mayor investigación en el futuro para poder unificar los diferentes sistemas dando así lugar a una herramienta universal.

Palabras clave : Diabetes Mellitus; Telemedicina; Telemonitorización; Telesalud; Control glucémico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )