SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número4Predicting of poor outcomes in COVID-19 patients: experience from an Argentinean hospitalThe impact and effectiveness of new coronavirus vaccine on disease outcome worldwide índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iberoamerican Journal of Medicine

versión On-line ISSN 2695-5075versión impresa ISSN 2695-5075

Resumen

COVANTEV, Serghei; UZDENOV, Rasul; TUROVETS, Daria  y  BELIC, Olga. Spleen: an organ of multiple shapes. Iberoam J Med [online]. 2021, vol.3, n.4, pp.326-331.  Epub 25-Dic-2023. ISSN 2695-5075.  https://dx.doi.org/10.53986/ibjm.2021.0052.

Introducción: el bazo se localiza en la parte superior de la cavidad abdominal. Como órgano, el bazo puede tener varias formas y tamaños.

Material y métodos: Se estudió el bazo humano en 273 cadáveres (154 hombres y 119 mujeres) que no tenían enfermedades del bazo. La forma del bazo se analizó con base en el índice esplénico, clasificación de Michels.

Resultados: La forma más común del bazo en los hombres es la alargada. Se encontró en 79 (51,3%) casos de 154. En las mujeres, la forma más común fue la intermedia. Se encontró en 51 (42,9%) de los 119 casos. Según la clasificación de Michels, la forma clinoide (cuña) se encontró en 102 (37,74%) casos, triangular en 59 (21,83%) y tetraédrica en 30 (11,1%). En un 30,26%, la forma del bazo no se pudo clasificar según la clasificación de Michels. En 21 casos (7,77%) el bazo tenía forma plana; en 27 (9,99%) - en forma de cúpula; en 1 caso (0,37%) - forma de Z; en 18 (6,66%) - forma redonda; en 6 (2,22%) - forma irregular; en 2 (0,66%) - forma con un nodo en el hilio; en 1 (0,37%) - forma romboide, en 2 (0,74%) - forma bilobulada y en 4 casos (1,48%) - forma lobular. Las fisuras esplénicas ubicadas en el borde superior del órgano se encontraron en 81 (29,91%) casos, y también en el borde inferior, en 41 (14,02%) casos. En 13 (4,67%) casos se encontraron fisuras en ambos lados. En 148 (51,4%) casos el bazo no presentaba fisuras en su superficie.

Conclusiones: El bazo tiene varias formas más allá de la clásica cuña, triangular y tetraédrica. Todas estas formas no representan un hallazgo patológico, pero en determinadas situaciones pueden requerir un mayor análisis e interpretación según la técnica de imagen y la experiencia del médico.

Palabras clave : Bazo; Forma esplénica; Disección; Anatomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )