SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Papel del farmacéutico comunitario costarricense en quimioterapia preventiva de parasitosis intestinal. Estudio exploratorioIntervención farmacéutica en el manejo de inhaladores con pacientes EPOC citados para una espirometría en un centro de salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pharmaceutical Care España

versión On-line ISSN 2794-1140versión impresa ISSN 1139-6202

Resumen

PERALES-PASCUAL, Judit et al. Atencion Farmaceutica al paciente VIH en tratamiento con Dolutegravir y Lamivudina. Pharm Care Esp. [online]. 2023, vol.25, n.2, pp.22-33.  Epub 25-Dic-2023. ISSN 2794-1140.  https://dx.doi.org/10.60103/phc.v25i2.796.

Introducción:

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) continúa siendo uno de los mayores problemas para la salud pública mundial. A día de hoy, la importancia de la adherencia al tratamiento continúa siendo el centro de atención de todos los profesionales sanitarios. La falta de adherencia supone un gran problema económico y sanitario.

Método:

Este estudio se centra en el servicio de atención farmacéutica (AF) realizado a los pacientes VIH en tratamiento con el comprimido coformulado dolutegravir/lamivudina (DTG/3TC) desde su comercialización en julio de 2019 hasta mayo 2021. Variables estudiadas: sexo, edad, adherencia, carga viral, recuento de linfocitos CD4, terapia antirretroviral (TAR) previa en paciente no naive, tratamientos concomitantes, interacciones, en pacientes no naive el motivo que ha conducido al cambio de TAR y los efectos adversos (EA) desarrollados. Fuente de datos: programa informático dispensación pacientes externos e historia clínica electrónica.

Resultados:

En el servicio de AF en la primera entrevista con el farmacéutico se tratan cinco aspectos: adherencia, EA, tratamientos y/o productos de herboristería concomitantes, interacciones y motivo de cambio de TAR. 62 pacientes iniciaron tratamiento con DTG/3TC: 24,1% (15/62) naive y 75,8% (47/62) no naive. El 100% de los pacientes naive presentaron una alta adherencia, solamente el 6,4% de los pacientes pretratados fueron identificados como no adherentes. Se encontró una contraindicación: hipérico.

Conclusiones:

Los pacientes presentan una alta adherencia, el tratamiento es efectivo y seguro. Se realiza el servicio de AF de forma eficaz. Conocemos la adherencia de nuestros pacientes y realizamos un estrecho seguimiento farmacoterapéutico.

Palabras clave : Atención farmacéutica; VIH; adherencia; dolutegravir/lamivudina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )