SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Intervención farmacéutica en el manejo de inhaladores con pacientes EPOC citados para una espirometría en un centro de saludMejora de la calidad de las publicaciones y avance en los paradigmas de la investigación en farmacia práctica clínica y social: la Declaración de Granada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pharmaceutical Care España

versión On-line ISSN 2794-1140versión impresa ISSN 1139-6202

Resumen

VILLAFAINA-BARROSO, Antonio et al. Atención Farmacéutica, Determinantes sociales de la Salud y Comunidad: nuevo paradigma. Pharm Care Esp. [online]. 2023, vol.25, n.2, pp.50-64.  Epub 25-Dic-2023. ISSN 2794-1140.  https://dx.doi.org/10.60103/phc.v25i2.788.

Este trabajo analiza las limitaciones de la conceptualización actual de la Atención Farmacéutica, revisando los distintos enfoques comunitarios centrados en los Determinantes Sociales de la Salud (DSS) y propone una evolución hacia la Atención Farmacéutica Comunitaria, definida como i) la participación activa de la farmacia en la asistencia a su comunidad a través del mapeo de, la coordinación y la derivación hacia otros recursos y profesionales de dentro y fuera del sistema sanitario, ii) el diagnóstico de salud de su barrio y iii) la catalización de procesos comunitarios, a fin de conseguir resultados que mejoren la calidad de vida del paciente y de su comunidad. De este modo, los autores proponen un nuevo paradigma de Farmacia Catalizadora de Salud Comunitaria.

Palabras clave : Atención Farmacéutica; Determinantes Sociales de la Salud; Abordaje comunitario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )