SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número6SARS-CoV-2 y enfermedad tromboembólica venosa. No todo es nuevoManejo endovascular de desconexión tras reparación endovascular de aorta fenestrada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Angiología

versão On-line ISSN 1695-2987versão impressa ISSN 0003-3170

Resumo

CUENCA, Jorge et al. Guía de práctica clínica: utilidad de los ultrasonidos en la creación y en el mantenimiento de los accesos arteriovenosos Capítulo de Diagnóstico Vascular. Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular. Angiología [online]. 2020, vol.72, n.6, pp.298-307.  Epub 01-Fev-2021. ISSN 1695-2987.  https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00126.

El acceso vascular en los pacientes en programa de hemodiálisis condiciona de forma significativa la calidad de las sesiones de diálisis, su morbimortalidad, complicaciones y necesidad de nuevos procedimientos a lo largo del tiempo, además de importantes implicaciones técnicas y económicas. Se trata de pacientes frágiles, muchas veces reintervenidos, que van a requerir un acceso vascular durante largos periodos de tiempo o para el resto de su vida, por lo que estamos ante una piedra angular que debemos tratar de la mejor forma posible.

En este campo, los ultrasonidos ofrecen, más que en ninguna otra localización, una inestimable ayuda en todas las etapas del acceso vascular: desde su planificación, creación, seguimiento o como herramienta intraoperatoria.

Palavras-chave : Guía; Ultrasonidos; Accesos arteriovenosos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )