SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número3Fístula tráqueo-innominada. Diagnóstico y tratamientoAccesos no convencionales para revascularización de casos complejos de isquemia crónica crítica de miembros inferiores índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Angiología

versão On-line ISSN 1695-2987versão impressa ISSN 0003-3170

Resumo

CUEVAS MARTINEZ, Borja et al. Tratamiento híbrido de arteria ciática persistente. Angiología [online]. 2021, vol.73, n.3, pp.155-158.  Epub 14-Jun-2021. ISSN 1695-2987.  https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00237.

Introducción:

la arteria ciática persistente es una variante anatómica muy poco frecuente y en la mayoría de los casos presenta síntomas clínicos debido a la degeneración aneurismática del vaso.

Caso clínico:

presentamos un varón de 73 años, asintomático, que presenta una arteria ciática persistente con degeneración aneurismática como hallazgo en una angio-RMN. Se realizó un tratamiento híbrido mediante embolización de la arteria ciática persistente mediante dispositivo Amplatzer™ Vascular Plug II (AVP, St. Jude Medical, Plymouth, MN) y un bypass femoropoplíteo con una prótesis PTFE. El procedimiento transcurrió sin incidencias y el paciente no refiere clínica un año después de la intervención.

Discusión:

el tratamiento híbrido en estos casos es una opción sencilla que puede reducir la morbilidad quirúrgica del tratamiento quirúrgico convencional.

Palavras-chave : Arteria ciática; Aneurisma; Embolización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )