SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número240Puesta de huevos y composición de la glándula del albumen de Archachatina marginata durante las fases de crecimientoEfecto de la inmunocastración en el peso canal y las piezas nobles en cerdas Ibéricas de cebo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de Zootecnia

versão On-line ISSN 1885-4494versão impressa ISSN 0004-0592

Resumo

TEJERA, L.; INVERNIZZI, C.  e  DANERS, G.. Población y recursos alimenticios en colonias de Apis mellifera L. en Uruguay. Arch. zootec. [online]. 2013, vol.62, n.240, pp.607-610. ISSN 1885-4494.  https://dx.doi.org/10.4321/S0004-05922013000400015.

La producción de miel en Uruguay se realiza fundamentalmente durante la primavera y el verano. Sin embargo, en la costa este los apicultores pueden extender su producción al otoño e invierno. Para analizar esta situación, se escogió un apiario en esa zona en el cual se registraron parámetros poblacionales, y se determinó el origen botánico de muestras de néctar y polen corbicular durante un año. Las colonias mantuvieron tamaños poblacionales relativamente altos. El polen de Eucalyptus spp. se destacó como dominante en la mayoría de las muestras tanto de néctar como de polen. Otras especies relevantes fueron Baccharis spp., Trifolium repens, Acacia longifolia, Lotus sp. y Eryngium spp.

Palavras-chave : Abeja melífera; Melisopalinología; Néctar; Población; Polen.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons