SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número242Carne bubalina de animais alimentados com resíduos agrodindustriais no Amazônia OrientalInteração ordenhador-vaca e as respostas comportamentais, produtivas e econômica dos animais índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de Zootecnia

versão On-line ISSN 1885-4494versão impressa ISSN 0004-0592

Resumo

TAFRA, V. et al. Primera caracterización morfoestructural y faneróptica del perro ovejero Magallánico, Chile. Arch. zootec. [online]. 2014, vol.63, n.242, pp.371-380. ISSN 1885-4494.  https://dx.doi.org/10.4321/S0004-05922014000200015.

El presente estudio se realizó con el objetivo de proporcionar una primera aproximación etnológica del perro Ovejero Magallánico. Esta población canina se ubica en la región de Magallanes (48o37' a los 56o30' latitud sur), Chile, en donde cumple un rol fundamental como animal de trabajo en la ganadería ovina de la zona. Esta población canina es el producto de la cruza de perros ovejeros británicos llegados a la zona a fines del siglo XIX y comienzos del XX, que se han adaptado por más de un siglo a las duras condiciones climáticas de la Patagonia Chilena. Se realizó un muestreo dirigido a perros que cumplieran con las características morfológicas que los ganaderos de Magallanes asocian a esta población canina. Se analizaron variables zoométricas en 75 perros (43 machos y 32 hembras) adultos. Para las variables fanerópticas se utilizaron los 75 perros, mientras que para la variable morfoestructural solo fueron considerados 62 perros, ya que 13 individuos entre 1 y 2 años presentaron excesiva variabilidad. Los resultados obtenidos permiten establecer que el Ovejero Magallánico presenta una marcada uniformidad morfoestructural, definido dimorfismo sexual y un conjunto de caracteres fanerópticos distintivos, aspectos que son importantes en la definición racial de una población canina. Este estudio constituye la primera caracterización zoométrica del perro Ovejero Magallánico y contribuye a establecer las bases para estudios posteriores necesarios para implementar el estándar oficial de la raza.

Palavras-chave : Canino; Etnología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons