SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número9Evidencias de la mejoría de los estándares de calidad en la cirugía retropúbica por H.B.P. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

CANOVAS IVORRA, José Antonio et al. Evolución del conocimiento en patología uretral en Valencia desde finales del siglo XIX hasta mediadidos del siglo XX: Análisis documental histórico. Arch. Esp. Urol. [online]. 2005, vol.58, n.9, pp.853-858. ISSN 0004-0614.

OBJETIVO: La patología de la uretra ha suido siempre un interesante tema de estudio, apareciendo ya en los textos de 600 años a.C., donde se describen los dilatadores de madera y metal. En la época judeo-musulmana aparecen las primeras uretrotomías externas, y Francisco Díaz describe en 1588 el tratamiento de las carnosidades de la verga. Con Civiale y Maisoneuve, entre 1700 y 1800, aparece la descripción del uretrotomo, y finalmente a mediados del siglo XIX, se comienza con la búsqueda de tejidos capaces de sustituir a la uretra. MÉTODOS: Revisamos todos los artículos de los autores valencianos de la época referidos a la patología uretral, publicados fundamentalmente la Revista Valenciana de Ciencias Médicas. RESULTADOS: Destacamos el uso de las bujías y sondas en el abordaje de la patología estenótica uretral, por varios autores, con sus ventajas e inconvenientes. Asimismo, la descripción de una uretrotomía externa por el Prof. Mollá. Finalmente destacamos el tratamiento de una rotura de uretra posterior mediante tunelización por el Dr. Alfredo Tramoyeres. CONCLUSIONES: A pesar de no ser una patología con un alto volumen de publicaciones, ha interesado desde siempre a los autores. Exponemos todos los tratamientos, técnicas de sondaje y la dilatación como primera opción.

Palavras-chave : Uretra; Historia de la Urología; Siglo XX.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons