SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número1Rentabilidad de la biopsia ampliada con 10 muestras prostáticas: Estudio prospectivo sobre 222 pacientesPrevalencia de adenocarcinoma prostático incidental tras adenomectomía suprapúbica con o sin biopsia prostática previa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

LANGBEIN, Sigrun et al. La influencia de la "resección transuretral diferenciada" en la recurrencia y progresión en cáncer vesical superficial. Arch. Esp. Urol. [online]. 2006, vol.59, n.1, pp.25-30. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Los datos experimentales muestran correlación entre el área de urotelio dañado y la tasa de recurrencia en cáncer superficial de la vejiga. La adherencia de las células tumorales aumenta frente a la exposición da la matriz extracelular (ECM). La resección transuretral de los tumores vesicales (TURB) descubre el ECM y puede favorecer la recurrencia. La pregunta si la recurrencia aumenta en los casos de grandes áreas de resección es difícil de contestar, porque nunca habrá estudios prospectivos al respecto. En este estudio investigamos si lesiones del urotelio más profundas y más grandes, como las que son causadas por resecciones "diferenciadas" se relacionan con mayores tasas de recurrencia y progresión que resecciones regulares de los tumores vesicales. Métodos: 163 pacientes con cáncer vesical superficial fueron evaluados retrospectivamente. 66 fueron tratados con una TURB "diferenciada" y 97 con una TURB regular. Analizamos las tasas de recurrencia y progresión en un seguimiento mínimo de 48 meses, así como la persistencia de tumor en la re-resección. Resultados: Los pacientes sometidos a TURB "diferenciada" mostraron no tener ninguna incidencia más alta de recurrencia y/o de progresión del tumor, pero mostraron un porcentaje significativamente más alto de resecciones libres de tumor en la re-resección. Conclusiones: Como modelo de lesión urotelial mayor, la técnica de TURB "diferenciada" para cáncer superficial de vejiga no muestra ninguna influencia negativa en las tasas de recurrencia y progresión. Parece improbable que la matriz extracelular descubierta por la resección transuretral sea la razón principal de las altas tasas de recurrencia. Por otro lado, la significativa menor incidencia de persistencia tumoral en la segunda resección favorece a la técnica "diferenciada" de resección en el tratamiento transurethral de los tumores vesicales superficiales.

Palavras-chave : Cáncer de vejiga; Resección diferenciada; Recurrencia; Progresión; Tumor persistente; Segunda resección.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons