SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número1Suprarrenalectomía laparoscópica retroperitoneal como opción minimamente invasiva en el tratamiento de tumores adrenalesIndicaciones y morbimortalidad de la nefrectomía abierta: Análisis de 681 casos y revisión de la literatura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

PASCUAL MATEO, Carlos et al. Ectasia quística de la rete testis. Arch. Esp. Urol. [online]. 2006, vol.59, n.1, pp.55-58. ISSN 0004-0614.

Objetivo: La ectasia quística de la rete testis es una entidad benigna y típicamente en la ecografía aparece como una colección de pequeñas estructuras anecoicas en la confluencia del mediastinum testis. La importancia clínica de esta entidad radica en hacer un adecuado diagnóstico diferencial con la neoplasia testicular con componente quístico Método: De forma retrospectiva, se revisa en la base de datos de la Unidad de Ecografía del Servicio de Urología el número de pacientes diagnosticados de ectasia quística de la rete testis durante un periodo de 6 años. Resultados: Durante los 6 años revisados se han diagnosticado 3 casos de ectasia quística de la rete testis y la ecografía fue realizada por dolor testicular. La edad media de los pacientes fue de 62 años. Ningún paciente ha desarrollado durante el tiempo de seguimiento un tumor testicular Conclusiones: El conocimiento de las características ecográficas encontradas en la ectasia quística de la rete testis permite hacer un adecuado diagnóstico de esta entidad benigna sin necesidad de recurrir a la biopsia testicular

Palavras-chave : Ectasia quística; Rete testis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons