SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número3Dieta y cáncer de vejigaObstrucción primaria del cuello vesical en el varón índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

LUJAN GALAN, Marcos et al. Impacto de la climatología sobre el nivel sérico de antígeno específico prostático (PSA). Arch. Esp. Urol. [online]. 2006, vol.59, n.3, pp.247-252. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Analizar el impacto de la estación climática y de ciertos parámetros meteorológicos sobre el nivel de PSA sérico en varones sin cáncer de próstata. Métodos: Estudio retrospectivo que incluye registros de la rama Española del European Randomized Study of Screening for Prostate Cancer (ERSPC). Los criterios de exclusión fueron el diagnóstico de cáncer de próstata, presentar PSA = 10 ng/ml, o bien PSA = 3 ng/ml y/o anomalías en el tacto rectal a menos que se disponga de una biopsia prostática negativa para malignidad. Se investigó la relación univariante entre nivel de PSA y estación climática, así como varios parámetros meteorológicos. Se empleó un modelo multivariante de regresión logística para identificar predictores independientes de la obtención de un nivel de PSA =3 ng/ml. Resultados: Un total de 2.147 varones fueron incluidos en el estudio. Las medianas de edad y PSA fueron 57 años y 0,9 ng/ml respectivamente. Se observó una tendencia no significativa hacia niveles de PSA más elevados durante las estaciones de otoño e invierno. El modelo multivariante de regresión logística identificó únicamente las temperaturas máxima (p<0,001), mínima (p=0,001) y la edad (p<0,001) como predictores independientes de un nivel de PSA = 3 ng/ml. Los niveles medios de PSA ajustado a la edad en los rangos de temperatura máxima <=15ºC, 16-20ºC, 21-25ºC y =26ºC fueron 1,25, 1,20, 1,17 y 1,09 ng/ml respectivamente. Conclusiones: Los niveles de PSA sérico son ligeramente más elevados durante condiciones de frío climático. Debido a la pequeña magnitud de esta elevación, no recomendamos cambiar la indicación de biopsia prostática basándonos únicamente en factores climáticos.

Palavras-chave : Antígeno específico prostático; Cáncer de próstata; Climatología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons