SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número5Nuestra experiencia en la enfermedad de Peyronie con la técnica de NesbitTratamiento del teratoma maduro puro de testiculo metastatizado ¿que hacer? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

ESCALERA ALMENDROS, Carlos et al. Linfadenectomía retroperitoneal vía laparoscópica postquimioterapia. Arch. Esp. Urol. [online]. 2006, vol.59, n.5, pp.517-523. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Describir la realización de la exéresis de una masa residual retroperitoneal post-quimioterapia, de un tumor germinal mixto por vía laparoscópica. Método/resultados: Presentamos la descripción técnica, por vía laparoscópica, de la exéresis de una masa residual post-quimioterapia de un tumor germinal mixto, en un paciente de 33 años. Se coloca al paciente en posición de lumbotomía derecha y se introducen los trócares. Una vez que se accede al retroperitoneo y realizada la maniobra de Kocher sobre el duodeno identificamos la masa residual interaorto-cava, procediendose a su exéresis. Por último se completa la disección, realizándose una linfadenectomía hasta la bifurcación de las arterias ilíacas primitivas. Conclusión: La vía laparoscópica es una alternativa más para el tratamiento quirúrgico de las masas residuales post-quimioterapia en los tumores de testículo. No obstante precisa de experiencia en técnicas laparoscópicas debido a su dificultad.

Palavras-chave : Linfadenectomía retroperitoneal; Laparoscopia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons