SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número9Uretroplastia dorsal con injerto libre de mucosa prepucial (técnica de Barbagli): resultados preliminares de nuestra serieLiposarcomas paratesticulares: Estudio clinicopatológico de tres casos y revisión de la literatura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

ULISES, Joaquín et al. Utilidad de la endoscopia virtual y el Uro-TC en el diagnóstico de tumores del tracto urinario superior. Arch. Esp. Urol. [online]. 2006, vol.59, n.9, pp.867-873. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Los tumores del tracto urinario superior (TTUS) conforman una patología de incidencia relativamente baja que a menudo suponen un reto diagnóstico para el urólogo ya que, suelen ser necesarias varias pruebas de imagen para alcanzar el diagnóstico definitivo. En los últimos años la tomografía computerizada ha alcanzado un notable desarrollo, y gracias a la aparición de nuevo hardware y software de procesamiento de imágenes actualmente es posible detectar lesiones uroteliales de pequeño tamaño, así como realizar reconstrucciones tridimensionales del tracto urinario y navegación endoscópica virtual por el interior del mismo.  Métodos: Entre enero del 2004 y junio de 2005 hemos realizado un total de 15 exploraciones a 15 pacientes durante el estudio de hematuria asintomática de probable origen en el tracto urinario superior, todas ellas indicadas por el Servicio de Urología de nuestro hospital. La técnica incluyó tres fases en la adquisición de imágenes: fase basal, fase vascular y fase excretora. El procesado y análisis de las imágenes fue realizado por un solo radiólogo.  Resultados: Un total de 10 tumores fueron diagnosticados, obteniendo en todos los casos confirmación anatomopatológica. No registramos ninguna complicación derivada de la propia técnica, y todos los pacientes toleraron bien la exploración.  Conclusión: El Uro-TC es una prueba segura, bien tolerada, con una elevada sensibilidad y eficiencia, muy útil en el diagnóstico de la patología renal y del TUS, susceptible de ser utilizada en el futuro como única prueba de imagen radiológica en el estudio de hematuria asintomática y como prueba de elección en el estudio de patología tumoral urológica.

Palavras-chave : Tomografía computerizada (TC); Tumores urológicos; Endoscopia virtual.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons