SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número10Valor actual de la tomografía por emisión de positrones durante el seguimiento del cáncer de próstataMetodología diagnostica ante la recidiva bioquímica después de prostatectomía radical índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

PLANAS, Jacques  e  MOROTE, Juan. La densitometría ósea: un nuevo método diagnóstico para el urólogo. Arch. Esp. Urol. [online]. 2006, vol.59, n.10, pp.1031-1040. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Intentar familiarizar al urólogo con las diferentes técnicas diagnósticas que disponemos hoy en día para la medida de la DMO, así cómo realizar una revisión del estado actual de la densitometría ósea. Métodos: Llevamos a cabo una revisión de los métodos que disponemos en la actualidad para valorar la densidad mineral ósea, haciendo mayor hincapié en la absorciometría dual de rayos X (DXA), considerada en la actualidad cómo la técnica estándar para el diagnóstico de osteoporosis. Revisamos también el papel de la densitometría periférica y el uso de los ultrasonidos para la valoración del estado de la masa ósea del paciente. Resultados: Podemos considerar a la absorciometría dual de rayos X a nivel de columna lumbar y cadera cómo la técnica estándar para la valoración de la masa ósea. Los dispositivos periféricos, así como los ultrasonidos, probablemente desarrollarán un papel muy importante en el futuro. La falta de estudios amplios y prospectivos para su valoración implican que actualmente no se aconseje su utilización el la práctica clínica diaria para el diagnóstico y monitorización de la osteoporosis. Conclusiones: Debemos concienciarnos cómo urólogos de la importancia de la salud ósea de nuestros pacientes, especialmente de aquellos con cáncer de próstata y más específicamente de aquellos sometidos a deprivación andrógenica. Conocer algunos aspectos sobre la osteoporosis y sobre cómo realizar su diagnóstico y seguimiento, nos puede ser de utilidad para disminuir el impacto que representa esta patología sobre la morbilidad y mortalidad de nuestros pacientes.

Palavras-chave : Osteoporosis; Absorciometría dual de rayos X (DXA); Supresión androgénica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons