SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número8La intervención del Dr. Francisco Díaz en el proceso inquisitorial contra Elena/o de Céspedes, una cirujana transexual condenada por la Inquisición de Toledo en 1587La Urología preilustrada: De la Urología del Real Colegio de Cádiz a la de la Veneranda Tertulia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

SAIZ CARRERO, Ataulfo. Pedro Martín Martínez, Profesor de Anatomía del Hospital General de Madrid. Arch. Esp. Urol. [online]. 2007, vol.60, n.8, pp.887-901. ISSN 0004-0614.

Objetivo: El estudio de las obras anatómicas escritas por Martín Martínez y su relación con la Urología. Así como, la apreciación de su abierta mentalidad científica y escéptica en un entorno histórico aún imbuido de escolasticismo y dogmatismo. Métodos: Se revisaron algunas obras de Martín Martínez, principalmente el tratado Anatomía Completa del Hombre, texto íntegro obtenido de la página electrónica de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid, y las obras de otros autores de su tiempo. Resultados: Se constata la personalidad médica y filosófica de Martín Martínez y su influencia en el saber médico del primer cuarto del siglo XVIII en la Corte Española. Se aprecia la importancia que tuvo, como Profesor de Anatomía, en el funcionamiento y desarrollo del Anfiteatro Anatómico madrileño del Hospital General y su repercusión positiva en la formación de estudiantes y cirujanos de su época y de años posteriores. A ello contribuyó el que sus obras estuvieran escritas en castellano. Conclusiones: Aunque no se le puede considerar como una personalidad científica sobresaliente, comparado con autores de otros países europeos, hay que reconocerle gran mérito por su labor aperturista y antidogmática ante la mentalidad médica estancada en el "servilismo" y en el estudio de los autores clásicos de siglos anteriores.

Palavras-chave : Anatomía; Martín Martínez; España Siglo XVIII; Historia de la Urología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons