SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número10Divertículo uretral tras uretroplastia de sustitución: A propósito de seis casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

NAVALON VERDEJO, Pedro et al. La meatoplastia dorsal para el tratamiento de la estenosis de meato en pacientes con balanitis xerótica obliterante. Arch. Esp. Urol. [online]. 2007, vol.60, n.10, pp.1156-1160. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Poner de manifiesto nuestra experiencia en el tratamiento de la estenosis de meato secundaria a balanitis xerótica obliterante mediante la técnica de meatoplastia dorsal. Métodos: Hemos realizado meatoplastia dorsal a 15 pacientes afectos de estenosis de meato balánico secundaria a liquen escleroso y atrófico. Todos los casos fueron intervenidos bajo anestesia local realizando plastia mediante incisión en V invertida según la técnica original de Malone. Resultados: En todos los pacientes intervenidos se objetivó una mejoría flujométrica así como un excelente resultado estético y escasa incidencia de micción dispersa, existiendo un elevado índice de satisfacción evaluado mediante la realización de un cuestionario. Conclusiones: La meatoplastia dorsal con incisión en V invertida es una técnica de fácil ejecución, que permite ser realizada bajo anestesia local, evita la aparición de hipospadias postoperatorio y proporciona excelentes resultados estéticos y funcionales con un bajo índice de recidivas, por lo que consideramos que debe de incluirse en la cartera de procedimientos habituales del urólogo.

Palavras-chave : Pene; Uretra; Balanitis; Liquen escleroso y atrófico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons