SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número4Evaluación de la capacidad de irrigación y drenaje de tres sondas de lavado vesicalFibrohistiocitoma maligno "inflamatorio" de cordón espermático con infiltración sobre un leiomioma inguinal: Presentación de 1 caso con revisión conceptual y de la literatura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

ABASCAL JUNQUERA, José M. et al. Experiencia inicial en el diagnóstico y tratamiento del tumor vesical superficial con Hexvix®. Arch. Esp. Urol. [online]. 2008, vol.61, n.4, pp.475-483. ISSN 0004-0614.

Objetivo: El actual standar en el diagnóstico y seguimiento del tumor vesical es la cistoscopia con luz blanca. Recientes estudios sugieren que la cistoscopia con fluorescencia a través de derivados de las porfirinas puede mejorar la detección de lesiones vesicales. Hemos analizado los resultados en el diagnóstico y tratamiento de lesiones vesicales utilizando la cistoscopia de fluorescencia con hexaminolevulinato (Hexvix®) en nuestro centro. Métodos: Entre septiembre 2006 y septiembre 2007, a 39 pacientes consecutivos con sospecha ó confirmación de tumor vesical se les administró una instilación endovesical de Hexvix® una hora antes de la cirugía. Se realizó en primer lugar una cistoscopia con luz blanca (CLB) y posteriormente con luz azul (CLA). Se resecaron todas las lesiones papilares y las sospechosas para análisis histológico. La edad media fue de 70.1 años (50-86). 30 hombres (76.9%) y 9 mujeres (23.1%). Las características de los tumores fueron: 18% tumores primarios, 51% recurrencias y 30% controles cistoscópicos. 24 pacientes habían recibido con anterioridad algún tratamiento (9 mitomicina C y 15 BCG). 7 pacientes demostraron citologías urinarias positivas previas. Resultados: Todas las lesiones papilares visualizadas con luz blanca se confirmaron con luz azul (18 pacientes). De éstos, 17 tuvieron biopsias positivas (6 pTaG1, 9 pT1G1-3, 1 pT2, 1 CIS). En 15 pacientes (38.4%) se objetivó al menos 1 lesión más solo visualizada con la luz azul. En este grupo, 8 pacientes (20.5%) tuvieron un diagnóstico histológico positivo (3 pTaG1, 2 pT1G3, 3 CIS). En 5 de estos casos (13%) el manejo terapéutico posterior cambió al introducir la luz azul (BCG vs MMC). Todos los casos de CIS (4) fueron diagnosticados mediante luz azul. En el postoperatorio no se demostraron efectos secundarios (locales ó sistémicos) debidos a la administración de Hexvix® Conclusiones: Nuestros resultados sugieren un incremento en el diagnóstico de lesiones tumorales vesicales, papilares y planas, con el uso de la cistoscopia bajo fluorescencia. Esto ha determinado un cambio de actitud terapéutica relevante en un 13% de los pacientes. Obviamente, se necesita mayor experiencia para consolidar estos resultados y un seguimiento a largo plazo para valorar el impacto a nivel de recurrencia y progresión tumoral.

Palavras-chave : Tumor vesical superficial; Diagnóstico; Hexvix®.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons