SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número2Comentario editorial de: Validez diagnóstica de la TAC helicoidal frente a la ecografía en el cólico renoureteralRecidiva tardía de un carcinoma de células renales: Metástasis maxilar derecha 17 años después de la primera cirugía índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Arch. Esp. Urol. vol.63 no.2  Mar. 2010

 

COMENTARIO EDITORIAL

 

Comentario editorial de: Validez diagnóstica de la TAC helicoidal frente a la ecografía en el cólico renoureteral

Diagnostic validity of helical CT compared to ultrasonography in renal-ureteral colic

 

 

Teodoro Mayayo Dehesa

España.

 

 

He revisado el artículo "Validez diagnóstica de la TAC helicoidal frente a la Ecografía en el cólico renoureteral" considerando su publicación interesante.

En el presente trabajo los autores analizan los resultados obtenidos con la TAC helicoidal sin contraste en el diagnóstico de los cálculos ureterales en pacientes valorados por cólico renoureteral con un valor global próximo al 100% muy superiores a los ofrecidos por la ecografía con la que la sensibilidad ha sido inferior al 30% y la especificidad del 100%; con ésta última las limitaciones van inherentes a la imposibilidad de visualizar el uréter excepto en sus segmentos yuxtapiélico y yuxtavesical.

La TAC helicoidal ha demostrado desde su introducción, una mayor rentabilidad diagnóstica que la TAC convencional en el estudio de la patología urológica. Entre sus ventajas destacan la rapidez, mayor resolución y posibilidad de reconstrucción multiplanar. Con la administración de contraste la visualización del tracto urinario superior e inferior es óptima.

Como señalan los autores, uno de los inconvenientes más importantes es su limitada disponibilidad en las diferentes instituciones, por lo que hubiera sido interesante comparar estos resultados con los obtenidos mediante la asociación de la radiografía de abdomen y ecografía; que por otro lado no era el objetivo de este análisis.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons