SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3La vasectomía: estudio de 300 intervenciones. Revisión de la literatura nacional y de sus complicaciones índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

GONZALEZ MARTIN, M. et al. Xenotrasplante renal cerdo hDAF-babuino: Experiencia y revisión. Actas Urol Esp [online]. 2004, vol.28, n.3, pp.161-174. ISSN 0210-4806.

INTRODUCCIÓN: El xenotrasplante renal puede representar la solución a la creciente demanda de órganos. Presentamos nuestra experiencia y revisamos el estado actual del xenotrasplante. MATERIAL Y MÉTODO: Hemos realizado 20 xenotrasplantes de riñón de cerdo transgénico hDAF a babuino con cuatro protocolos de inmunosupresión. Todos los receptores recibieron GAS 914. Grupo A: Ciclofosfamida, Ciclosporina, Micofenolato y Corticosteroides (n=10). Grupo B: Ciclofosfamida, Ciclosporina, FTY 720 y Corticosteroides (n=3). Grupo C: Basiliximab, Ciclosporina, FTY 720 y Corticosteroides (n=3). Grupo D: Basiliximab, FTY 720, Everolimus y Corticosteroides (n=4). RESULTADOS: La supervivencia de los xenoinjertos osciló entre 1 y 31 días. La supervivencia en relación con los protocolos de inmunosupresión no fue significativamente diferente: A) 7 días, B) 8 días, C) 8 días, D) 9 días. CONCLUSIONES: 1. Los tiempos de isquemia fría influyen en la función inicial de los riñones, no en su evolución final. 2. El rechazo hiperagudo ha sido superado con la utilización de cerdos transgénicos, produciéndose el fracaso por rechazo humoral agudo, no controlado con los protocolos de inmunosupresión actuales. 3. Es preciso investigar y desarrollar otros protocolos de inmunosupresión que nos permitan un mejor conocimiento de la fisiología del xenoinjerto y de su potencial riesgo de transmisión de enfermedades.

Palavras-chave : Xenotrasplante; Babuino; Cerdo; Riñón.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons