SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número9Nódulo espermiogénico post-vasectomía: Diagnóstico por la imagen índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Actas Urol Esp vol.28 no.9  Out. 2004

 

IMÁGENES EN UROLOGÍA

 

QUISTE DERMOIDE PARATESTICULAR

Paciente varón de 38 años de edad sin antecedentes médicos de interés que consulta en el Servicio de Urgencias por tumoración a nivel perineo-escrotal, no dolorosa, de dos meses de evolución, no antecedentes de traumatismo escrotal. No otra sintomatología. A la exploración física la masa era móvil, fibroelástica, sin signos inflamatorios, lateralizada a nivel perineo-escrotal derecho e independiente a la glándula testicular. Testes de características normales, sin masas. La ecografía escrotal describe una colección hipoecoica a nivel de bolsa escrotal derecha, de aspecto líquido denso, con ecos en su interior, que se extiende hasta conducto inguinal, resto normal. La resonancia magnética nuclear objetiva una lesión lobulada homogénea isointensa con el músculo en T1 e hiperintensa en T2. Se extiende superiormente adyacente a la raíz del pene contactando con el cuerpo esponjoso y el cavernoso derecho, también a nivel suprapúbico hacia el suelo del periné y se sitúa alrededor de la uretra prostática, sin relación con los testículos. No capta contraste.

La biopsia ecodirigida trasescrotal nos informó de material escamoso tipo córneo.

El paciente es diagnosticado de quiste dermoide a nivel escrotal y propuesto para cirugía vía perineoescrotal.

M. Musquera Felip, C. Sevilla Cecilia, J.M. Rodríguez de Ledesma, A. Cetina Herrando,
J. Caparrós Sariol, H. Villavicencio Mavrich.
Servicio de Urología. Fundació Puigvert. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons