SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número10Estudio experimental sobre la viabilidad del injerto libre de epitelio urinario autólogo cultivado in vitroRecidiva del cáncer de próstata después de la prostatectomía radical y radioterapia de rescate índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

GOMEZ GARCIA, I. et al. Neuromodulación de raíces sacras. Experiencia de nuestro centro 1998-2003: A propósito de 18 implantes definitivos de neuromodulación. Actas Urol Esp [online]. 2004, vol.28, n.10, pp.732-742. ISSN 0210-4806.

OBJETIVO: La neuromodulacion de raíces sacras es una técnica eficaz para el tratamiento de la Disfunción Miccional Crónica (DMC), refractaria a tratamientos convencionales. En la actualidad están surgiendo nuevas indicaciones en el ámbito urológico, como el dolor pélvico crónico y la cistitis intersticial. Diversos grupos de cirujanos digestivos están optando por esta técnica para el tratamiento de patología rectal (estreñimiento, disfunción esfinteriana). Este trabajo aporta nuestra experiencia en el tratamiento de pacientes con DMC y los resultados comparativos al año del implante de todos los pacientes. MATERIAL Y MÉTODOS: Desde diciembre de 1998 a julio del 2003 hemos realizados 18 implantes definitivos de neuromodulacion. La indicación principal fue la DMC, en un 62,5% de los pacientes. El seguimiento de los pacientes lo realizamos al mes, tres meses, y posteriormente cada seis meses. Este se realiza mediante diario miccional y cuestionario de calidad de vida. El implante del electrodo en los 16 primeros pacientes se ha realizado mediante cirugía abierta, mientras que los 2 siguientes se ha colocado el electrodo mediante técnica percutánea, utilizando el kit "Tined Lead". RESULTADOS: Comparamos resultados al año del implante en todos los pacientes. Se han realizado 18 implantes de neuromodulación de los cuales 14 (77,7%) han sido en mujeres y 4 (22,3%) en varones. La edad media es de 52,56 años. La indicación del implante en un 72,2% de los pacientes fue por DMC, un 22,1% por incontinencia mixta (urinaria y fecal), y un 5,5% fue por cistopatía intersticial. La mejoría de los síntomas al año del implante, medidos por el calendario miccional y el cuestionario de calidad de vida fue de 76,4%. La mejoría clínica fue mayor en los pacientes con síntomas de urgencia, que los pacientes con predominio de la sintomatología de vaciado.

Palavras-chave : Neuromodulación; Raíces sacras; Disfunción miccional crónica; Electroestimulación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons