SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número5Teratoma renal: aportación de un caso y revisión de la literaturaAbsceso primario de vesícula seminal: diagnóstico y tratamiento mediante ecografía transrectal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

GARCIA-TUTOR, E. et al. Tratamiento quirúrgico de linfedema peneano secundario a hidrosadenitis supurativa. Actas Urol Esp [online]. 2005, vol.29, n.5, pp.519-522. ISSN 0210-4806.

El linfedema de pene y escroto es una enfermedad rara en los países desarrollados, aunque es relativamente frecuente en países orientales. La causa más frecuente es la filariasis1, si bien en nuestro medio suele encontrarse asociada a procesos neoplásicos, inflamatorios, postquirúrgicos, secuelas por radioterapia, disbalances hidroelectrolíticos y procesos idiopáticos. Presentamos un paciente de 22 años que presenta linfedema penoescrotal secundario a hidrosadenitis inguinal de larga evolución. Tras fracasar el tratamiento conservador se somete a tratamiento quirúrgico consistente en resección de piel y tejido celular subcutáneo del pene hasta fascia de Buck y cobertura con injerto de piel parcial de muslo. Dadas las características de la zona anatómica, el tratamiento conservador es difícil y poco satisfactorio, por lo que la exéresis completa de la piel y la cobertura posterior con injertos es una opción terapéutica segura y eficaz.

Palavras-chave : Linfedema; Penoescrotal; Hidrosadenitis; Elefantiasis; Injerto cutáneo; Pene; Tratamiento quirúrgico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons