SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número4Significado de la progresión de PSA tras prostatectomía radical: Resultados preliminaresExpresión de Citoqueratina 5 y Calretinina en el carcinoma renal de células claras índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

RODRIGUEZ-PATRON RODRIGUEZ, R. et al. Significación pronóstica del PIN y la atípia glandular focal en la Biopsia Transrectal Ecodirigida de Próstata. Actas Urol Esp [online]. 2006, vol.30, n.4, pp.359-366. ISSN 0210-4806.

Objetivo: Revisar la incidencia de Neoplasia Intraepitelial Prostática (PIN) y Atípia Glandular Focal (AGF) en primera biopsia, el riesgo de estos pacientes de padecer cáncer en biopsias sucesivas y qué importancia se concede a estos hallazgos analizando con qué frecuencia son rebiopsiados estos pacientes y cuánto tiempo después del hallazgo inicial. Método: Estudio retrospectivo sobre 6.000 pacientes biopsiados entre 1994 y 2002. No se han incluido pacientes con diagnóstico previo de cáncer. De los 6.000 pacientes 861 se han rebiopsiado en alguna ocasión sumando en conjunto 7.127 biopsias. Se ha realizado un estudio descriptivo que incluye los porcentajes y percentiles para variables cualitativas y medidas de tendencia central para las variables cuantitativas continuas. Resultados: La incidencia de cáncer en la primera biopsia fué del 39,1%. Las cifras de PIN o AGF se mantienen estables o aumentan progresivamente desde un 2 y 2,1% respectivamente en la primera biopsia hasta más del 6% en la cuarta y quinta biopsia. La media de tiempo entre biopsias en el caso de encontrar AGF o PIN en el diagnóstico inicial es de 180± 221,6 y 264±213,8 días respectivamente. Sólo el 42 y el 40% de pacientes con diagnóstico inicial de PIN o AGF se rebiopsian, encontrando finalmente un 45 y un 40% de tumores en las posteriores biopsias respectivamente. Conclusión: La presencia de PIN o AGF implica un mayor riesgo de cáncer en biopsias posteriores; a pesar de ello menos de la mitad vuelven a biopsiarse. La realización de dos biopsias posteriores o una biopsia ampliada localiza la mayoría de los tumores asociados.

Palavras-chave : Biopsia Transrectal de Próstata; PIN; Atípia Glandular Focal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons