SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número8Evolución cronológica del trasplante renal en EspañaExpresión inmunohistoquímica de p53, p21, p16 y Ciclina D1 en el cáncer de vejiga superficial: Estudio en un soporte de tissue microarray índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

ALLUE LOPEZ, M. et al. Cáncer de próstata incidental: T1a-T1b. Nuestra experiencia tras observación/intervención radical y revisión de la literatura. Actas Urol Esp [online]. 2006, vol.30, n.8, pp.749-753. ISSN 0210-4806.

Objetivos: Analizar el comportamiento del cáncer de próstata T1a y T1b diagnosticados en nuestro centro. Material y métodos: Estudio retrospectivo de 40 pacientes en estadio clínico T1a-T1b diagnosticados de adenocarcinoma de próstata en nuestro centro, entre los años 1986 y 1999. A los 16 pacientes T1a, se les realizó biopsia de reestadificación tras el diagnóstico inicial y control posterior. A los 24 T1b, se les realizó prostatectomía radical. Todos fueron seguidos mediante tacto rectal y PSA semestral. Analizamos progresión biológica y/o clínica, tiempo hasta la progresión, mortalidad por causa tumoral y supervivencia. Resultados: Ninguno de los 16 pacientes con estadio clínico T1a presentó progresión tumoral, con una mediana de seguimiento de 90 meses. El 12,5% de los 24 casos T1b presentaron progresión tumoral, con una mediana de seguimiento de 70 meses. La mortalidad cáncer específica fue de un paciente (4,16 %) que pertenecía al grupo T1b. Conclusiones: La observación y seguimiento mediante PSA y tacto rectal del estadio clínico T1a parece ser una buena opción dado el buen pronóstico. De nuestros resultados podría deducirse que los pacientes con estadio clínico T1a y buenos factores pronósticos podrían considerarse con un riesgo de padecer un nuevo cáncer de próstata clínico similar al de la población normal, si bien, son necesarios estudios prospectivos que validen estos resultados. Los casos T1b precisan un tratamiento activo y seguimiento más estricto.

Palavras-chave : Cáncer de próstata; Cáncer incidental de próstata; Seguimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons