SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número9Estudio comparativo entre tobramicina y tobramicina más ciprofloxacino como profilaxis para la biopsia transrectal de próstata índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

BARBAGELATA LOPEZ, A. et al. La radioterapia en el cáncer de próstata localmente avanzado tras estadiaje ganglionar con linfadenectomía. Actas Urol Esp [online]. 2006, vol.30, n.9, pp.856-865. ISSN 0210-4806.

Introducción y objetivos: El cáncer de próstata localmente avanzado supone una condición de alto riesgo de progresión bioquímica post-tratamiento debido a la situación límite que representa. Nos planteamos analizar los factores pronósticos clínicos en función de la probabilidad de progresión tras emplear un tratamiento con fuente radioterapeútica externa en pacientes con este tipo de tumores. Material y métodos: Revisamos retrospectivamente una serie de 128 pacientes sometidos a linfadenectomía pélvica de estadiaje como método de estadiaje previo a la realización de el tratamiento radioterápico. Empleamos las curvas de Kaplan-Meier para estudiar la probabilidad de progresión, el test de rangos logarítmicos para la demostración de posibles diferencias estadísticamente significativas y el modelo de riesgos proporcionales de Cox para estudiar los posibles factores pronósticos implicados. Resultados: La probabilidad de no progresión a 5 años ha sido del 49,93%; a pesar de apreciar diferencias importantes en los grupos estratificados por las variables predictivas empleadas (PSA total, gleason de biopsia, estadio patológico y % de cilindros afectos en biopsia), ninguna de ellas alcanzó significación estadística, siendo el nivel de PSA t el más próximo a la misma. Conclusiones: La radioterapia externa representa una alternativa válida en el tratamiento del cáncer de próstata localmente avanzado con un tolerable índice de secundarismos. Debe emplearse en tratamiento combinado junto a la hormonoterapia. Parece que el empleo de unas dosis más altas de radiación, posible de manera segura gracias a la radioterapia conformada 3D, permiten alcanzar una mayor eficacia. Es probable que el indicador clínico con mayores implicaciones pronósticas sea el nivel de PSA total.

Palavras-chave : Cancer de próstata; Radioterapia; Tratamiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons