SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número10Factores pronósticos en la recidiva y progresión del cáncer superficial vesical: Grupos de riesgo (Parte I)Validación de la versión en español del "Cuestionario de Autoevaluación del Control de la Vejiga (CACV): Un nuevo instrumento para detectar pacientes con disfunción del tracto urinario inferior índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

GARCIA RODRIGUEZ, J. et al. Factores pronósticos en la recidiva y progresión del cáncer superficial vesical: Grupos de riesgo (Parte II). Actas Urol Esp [online]. 2006, vol.30, n.10, pp.1009-1016. ISSN 0210-4806.

Introducción: Intentamos establecer grupos de riesgo en función de la combinación de las características de cada tumor vesical, para un mejor seguimiento de estos pacientes. Material y Métodos: Una vez conocidas las variables implicadas en recurrencia y progresión analizamos los datos para establecer los grupos extremos, es decir, los de peor y mejor pronóstico, quedando un grupo residual que correspondería al de los tumores de pronóstico intermedio. Resultados: A partir de los resultados obtenidos, nos hemos planteado establecer tres grupos de riesgo: Grupo de mal pronóstico (alto riesgo): Tumores de alto grado (G3), Tis aislado o asociado y tumores de grado 2 múltiples o recurrentes que hubieran recidivado en menos de 6 meses; Grupo de pronóstico intermedio: Tumores TaG1 múltiples, así como neoplasias Ta-1G2 y T1G1 no múltiples (menos de 3 tumores) y Grupo de bajo riesgo: Tumores TaG1 únicos. Discusión: De acuerdo con estos resultados el grupo de mal pronóstico, conlleva un alto riesgo de recidiva y progresión. El tratamiento más efectivo resultó la BCG (bacilo Calmette-Guerin) con mantenimiento, exigiendo, un seguimiento prolongado, más intenso en los 2 primeros años tras la RTU. En el grupo de pronóstico intermedio, las tasas de recidiva superficial a largo plazo fueron tan altas como las de alto riesgo, requiriéndose un seguimiento largo, en éste resultó efectivo el empleo de quimioterapia o BCG siendo preferible el mantenimiento. Por último, en el grupo de buen pronóstico no objetivamos progresiones, siendo el tiempo hasta la recidiva el más largo, con estabilización de la tasa de recurrencias tras 1 año.

Palavras-chave : Cáncer vesical; Superficial; Grupos de riesgo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons