SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Rentabilidad diagnóstica de los cilindros de los cuernos laterales en las biopsias prostáticas ampliadas a 10 muestrasNeoplasia vesical tras nefroureterectomía por tumores de urotelio superior: ¿La cirugía del uréter distal influye en la evolución? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

NUNEZ MORA, C. et al. Enterocistoplastia de ampliación laparoscópica: experiencia inicial. Actas Urol Esp [online]. 2007, vol.31, n.1, pp.17-22. ISSN 0210-4806.

Objetivo: Analizar la experiencia inicial de nuestro grupo en la realización de enterocistoplastia de ampliación por vía laparoscópica. Pacientes y métodos: Describimos la técnica de enterocistoplastia de ampliación con segmento ileal realizada completamente mediante abordaje laparoscópico. Presentamos los casos de dos pacientes diagnosticados de vejiga hiperrefléxica refractaria a tratamiento médico que fueron sometidos a esta intervención. En ambos casos la técnica se realizó sin complicaciones intraoperatorias, aunque requirió un tiempo quirúrgico de 6 y 4,5 horas respectivamente. Los resultados con un seguimiento de 12 y 6 meses fueron satisfactorios en ambos, consiguiendo una vejiga de baja presión con una buena continencia. Conclusiones: La enterocistoplastia de ampliación laparoscópica es una técnica compleja, que requiere una amplia experiencia, sobre todo en sutura laparoscópica. Reproduce absolutamente a la técnica abierta y aporta las ventajas inherentes al abordaje laparoscópico.

Palavras-chave : Enterocistoplastia de ampliación; Laparoscopia; Vejiga neurógena.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons