SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Algoritmo para el manejo de pacientes con uropatía obstructiva secundaria a cáncer de próstata índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

PEREZ ALBACETE, M.; TORNERO RUIZ, J.  e  LOPEZ CUBILLANA, P.. Desarrollo de la nefrectomía durante el siglo XIX y su introducción en España. Actas Urol Esp [online]. 2008, vol.32, n.2, pp.172-178. ISSN 0210-4806.

Introducción y objetivos: Tras la primera nefrectomía lumbar realizada por el Dr. Simon en 1869, la técnica quirúrgica quedó perfilada y el procedimiento fue seguido por numerosos cirujanos en controversia inicial entre la utilización de la vía de acceso intra o extraperitoneal. Efectuamos una revisión acerca de la evolución llevada por la operación en el siglo XIX y sobre quienes iniciaron la intervención en nuestro país. Material y Métodos: Hemos revisado los libros de historia de la Urología, los capítulos de cirugía en los tratados clásicos de la especialidad, las comunicaciones a los congresos españoles de Medicina, hasta principios del siglo XX y las operaciones de nefrectomía publicadas en revistas médicas de la época. Resultado. Analizamos diferentes estudios estadísticos aparecidos en este periodo sobre los resultados de la operación, la disminución de la mortalidad en las nefrectomías realizadas por vía extraperitoneal demostró pronto su ventaja. Localizamos 35 extirpaciones renales por medio del acceso lumbar, efectuadas en España en el último tercio del siglo XX, tres del Dr. Federico Rubio y Galí en Madrid, en Barcelona de los urólogos Dr. Víctor Azcárreta Colán y José Pagés y de los cirujanos Drs. Esquerdo y Salvador Cardenal, del sevillano Dr. Antonio Solano y del urólogo canario Dr. José Hernández Pérez, quienes fueron los pioneros de la intervención en nuestro país. Conclusión: La introducción de la nefrectomía por vía lumbar en España fue tardía en relación con el resto de Europa, debido al atraso secular que arrastrábamos, únicamente cuando las condiciones generales de los quirófanos, tanto de anestesia como de asepsia y de utillaje quirúrgico, permitían poder abordar con garantía de éxito la operación, los principales cirujanos comenzaron a realizarla.

Palavras-chave : Historia de la Urología; Nefrectomía; siglo XIX; Nefrectomía en España.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons