SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número8Carcinoma urotelial plasmocitoide de vejiga urinaria: Estudio de 7 casosValoración de la eficacia de la malla de polipropileno en la reparación del prolapso urogenital en 106 pacientes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

JALON MONZON, A. et al. Efecto terapéutico de Mitomicina C en el postoperatorio inmediato de pacientes con tumores vesicales no músculo invasores de bajo riesgo. Actas Urol Esp [online]. 2008, vol.32, n.8, pp.811-820. ISSN 0210-4806.

Introducción: El cáncer vesical es una de las enfermedades con más alta prevalencia entre los distintos tipos de neoplasia debido a su tendencia a la recidiva. El tratamiento en las etapas iniciales es la resección transuretral (RTU). Sin embargo, después de la RTU de un tumor vesical no músculo invasor, un porcentaje alto recidivarán en 1-2 años. Por esta razón, se ha propuesto la administración de quimioterapia o inmunoterapia adyuvante después de la RTU en un intento de disminuir la recidiva y prevenir la progresión. Pacientes y métodos: Estudio prospectivo, controlado y randomizado. Se incluyeron 100 pacientes con tumores vesicales no músculo-invasores de bajo riesgo. Todos los pacientes sometidos inicialmente a RTU y posteriormente randomizados para recibir Mitomicina C (MMC) postoperatoria en dosis única. Resultados: Todos los tumores eran menores de 3 cm. La media de seguimiento fue de 26,43 ± 7,65 meses. Se administró MMC en 49 pacientes, de los cuales el 67,3% no recidivó y el 32,7% lo hicieron como tumor vesical no invasor. De los 51 pacientes que no recibieron MMC, el 51% no recidivaron, el 47% recidivaron como tumor no invasor y el 2% como tumor invasor. Se encontraron diferencias significativas en cuanto al tiempo libre de enfermedad según se empleara MMC postoperatoria o nada. Conclusiones: Cuando evaluamos a los pacientes con carcinoma vesical no músculo invasor de bajo riesgo, pertenecientes a un solo centro sanitario y con dosis alta de MMC en dosis única tras la RTU, evidenciamos un mayor tiempo libre de enfermedad estadísticamente significativa frente a los casos en los que no se utilizó ningún tratamiento.

Palavras-chave : No músculo-invasor; Cáncer vesical; Terapia intravesical; Quimioterapia; Mitomicina C.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons