SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número8Valoración de la eficacia de la malla de polipropileno en la reparación del prolapso urogenital en 106 pacientesEstudio dosimétrico de la embolización endovascular de varicocele en pacientes pediátricos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

RICCI ARRIOLA, P.; SOLA DALENZ, V.  e  PARDO SCHANZ, J.. Incontinencia urinaria oculta evidenciada por estudio urodinámico preoperatorio en pacientes con prolapso genital severo. Actas Urol Esp [online]. 2008, vol.32, n.8, pp.827-832. ISSN 0210-4806.

Objetivos: Revisar la eficacia de la urodinamia monocanal realizada con corrección del prolapso genital severo, mediante valva de Bresky, en la pesquisa de incontinencia de orina oculta, como prueba prequirúrgica, para planificar una corrección mediante cinta sub-medio uretral concomitantemente con la cirugía de prolapso. Paciente y Método: Pacientes ingresadas a la Unidad de Uroginecología de Clínica Las Condes, entre enero del 2006 y diciembre del 2007, debido a cistocele grado III o IV. Pacientes sin antecedentes de cirugía de prolapso o incontinencia de orina. Se realiza una urodinamia monocanal con corrección del prolapso mediante una valva de Bresky. Se realiza medición de presión de retro-resistencia uretral y cistometría. En aquellas mujeres en que se descarta la presencia de incontinencia oculta, se realiza corrección del prolapso mediante malla Prolift. En aquellas en que se encuentra incontinencia oculta, se coloca concomitantemente, una cinta sub-medio uretral profiláctica, para evitar la aparición de incontinencia de orina en el postoperatorio. Resultados: De las treinta y ocho mujeres que cumplieron el criterio de ingreso a este estudio, 14 (36,8%) no registraron presencia de incontinencia de esfuerzo oculta durante la urodinamia. En las 24 (63,2%) restantes se evidenció incontinencia de orina de esfuerzo. Tipo I, en 1; tipo II en 12; tipo III en 1; tipo II+III en 10. Durante la cistometría 3 de ellas registraron un detrusor hiperactivo asintomático. En 1 (4,2%) de las 24 pacientes sometidas a cirugía profiláctica de incontinencia, se registró falla, con escapes de orina durante el postoperatorio inmediato. El resto (23) no presentó incontinencia durante el postoperatorio inmediato, temprano, ni tardío, completando un período de observación entre 4 y 24 meses. En las 14 mujeres con cirugía sólo para el prolapso, tampoco se registró aparición de incontinencia. Conclusiones: La urodinamia con corrección del prolapso genital severo, mediante valva de Bresky, es un método eficiente en la detección de incontinencia de orina oculta. Lo que nos permite planificar una posible cirugía anti-incontinencia profiláctica. Que según nuestra experiencia, es un método seguro y eficaz. De esta forma, se entrega una solución integral, a un problema del suelo pelviano que frecuentemente se asocia, por compartir los mismos factores de riesgo y que significa un alto grado de deterioro de la calidad de vida.

Palavras-chave : Prolapso genital; Incontinencia urinaria; Incontinencia oculta; Urodinamia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons