SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número10Enterocistoplastia por cistitis intersticial: Resultados diferidosHidronefrosis (HN) neonatal en niños con hidronefrosis diagnosticada prenatalmente: ¿cirugía o tratamiento médico? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

MEDINA POLO, J. et al. Gangrena de Fournier: estudio de los factores pronósticos en 90 pacientes. Actas Urol Esp [online]. 2008, vol.32, n.10, pp.1024-1030. ISSN 0210-4806.

Introducción: Este estudio evalúa los factores de riesgo y aquellas variables pronósticas que influyen en la supervivencia de los pacientes con gangrena de Fournier. Material y métodos: El estudio analiza retrospectivamente 90 pacientes con gangrena de Fournier tratados en nuestra institución entre 1975 y 2008. Evaluamos la edad media, enfermedades médicas asociadas, el origen de la fascitis necrotizante, el tiempo de evolución y la extensión de la fascitis necrotizante. Los resultados fueron valorados de acuerdo si el paciente sobrevivía o fallecía. En todos los pacientes se realizó desbridamiento quirúrgico extenso y recibieron terapia antibiótica parenteralmente. Resultados: La tasa de mortalidad fue del 34,4%. La edad media 63,0 años (rango 33-95), encontramos diferencias estadísticamente significativas entre la edad media de los supervivientes (edad media 59,84 años) y los fallecidos (edad media 70,20 años) (p=0,001). Presentaban alguna comorbilidad médica asociada 51 pacientes, la tasa de mortalidad fue mayor en estos pacientes, especialmente en aquellos que sufrían cáncer. Aunque la diabetes mellitus fue la patología más frecuentemente asociada, no se relacionó con un peor pronóstico de modo estadísticamente significativo. El origen de la infección se identificó en 62 pacientes, que presentaron una mayor mortalidad (p=0,015), la mortalidad cuando existía un origen urológico fue del 50%. Además, los pacientes que padecían una infección más extensa también mostraron un peor pronóstico. Conclusiones: La gangrena de Fournier tiene una alta tasa de mortalidad. Para evaluar las posibles variables pronósticas de esta en enfermedad son necesarios estudios con un elevado número de casos. La edad del paciente, la presencia de factores de riesgo, especialmente cáncer, un origen urológico de la infección y la extensión de la enfermedad tienen influencia en el pronóstico de la gangrena de Fournier.

Palavras-chave : Gangrena de Fournier; Genital masculino; Pronóstico; Tratamiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons