SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Abordaje del uréter distal en la nefroureterectomía laparoscópicaDistribución demográfica y prevalencia de la vejiga hiperactiva en Venezuela índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

BENEJAM GUAL, J.; DIEZ-CABALLERO ALONSO, F.; GARCIA-MIRALLES GRAVALOS, R.  e  SERVERA RUIZ DE VELASCO, A.. Fotovaporización prostática láser Greenlight HPS en régimen de cirugía mayor ambulatoria. Actas Urol Esp [online]. 2010, vol.34, n.2, pp.170-175. ISSN 0210-4806.

Objetivo: valorar la eficacia y seguridad de realización del procedimiento fotovaporización láser Greenlight HPS en régimen de cirugía mayor ambulatoria. Material y métodos: estudio prospectivo de una cohorte de 50 pacientes con sintomatología de tracto urinario inferior secundaria a hiperplasia benigna de próstata, a los que se realizó fotovaporización láser Greenlight HPS (120 W) en régimen de cirugía mayor ambulatoria entre mayo de 2008 y febrero de 2009. Los criterios de inclusión eran moderada o severa sintomatología obstructiva de tracto urinario inferior (IPSS > 10 y flujometría con Qmáx < 10 ml/seg) por hiperplasia benigna de próstata con volumen de próstata menor de 80 cc. Evaluación preoperatoria con IPSS, flujometría, exploración física, ecografía renal vesicoprostática (retropúbica y transrectal) con medición de residuo postmiccional y antígeno prostático específico (PSA). Se valoraron los datos operatorios (tiempo de vaporización, tiempo de cirugía, julios, complicaciones intra- y postquirúrgicas). Se efectuó revisión postquirúrgica al mes y a los tres meses (PSA, flujo, cuestionario IPSS). Resultados: no se requirió ingreso ni reingreso en ningún paciente, retirándose con éxito la sonda vesical en todos los sujetos antes de las 24 horas postquirúrgica. La edad media de nuestros pacientes fue de 66,75 años con un volumen prostático medio de 44,5 cc (desviación estándar: ±21). Veinte pacientes (40%) presentaban sondaje previo. Se apreció una mejoría significativa de valores Qmáx y RPM. Las principales complicaciones en el seguimiento fueron: síndrome miccional-urgencia en el 12% (6 pacientes) y hematuria leve transitoria en el 6% (tres pacientes). Conclusiones: el procedimiento de fotovaporización láser Greenlight HPS puede realizarse de manera segura y satisfactoria en régimen de cirugía mayor ambulatoria, lo que sin duda representa un cambio asistencial en el tratamiento quirúrgico de los pacientes con sintomatología de tracto urinario inferior secundaria a hiperplasia benigna de próstata.

Palavras-chave : Hiperplasia prostática; Cirugía láser; RTU de próstata; Cirugía mayor ambulatoria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons