SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número4Histiocitoma fibroso maligno de vejiga: Revisión bibliográfica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

GOMEZ GARCIA, I. et al. Papiloma invertido urotelial: nuestra experiencia clínica. Actas Urol Esp [online]. 2010, vol.34, n.4, pp.386-389. ISSN 0210-4806.

Estudio de los papilomas invertidos uroteliales en nuestra área. Material y métodos: Realizamos un estudio de los papilomas invertidos uroteliales diagnosticados en nuestro centro entre enero de 1994 y diciembre de 2007. Se realizó un estudio retrospectivo y prospectivo con análisis estadístico descriptivo: antecedentes urológicos, motivo de consulta, método diagnóstico, focalidad tumoral, método de seguimiento, pronóstico y recurrencia. Se realizó un estudio estadístico con el software SPSS versión 13. Resultados: En el período de estudio se han diagnosticado 14 papilomas invertidos, con una mediana de 59 años. El motivo de consulta fue hematuria en 7 enfermos (50%), seguido de dolor lumbar en 2 enfermos (14,28%) y de síndrome irritativo en 1 enfermo (7,14%), fue diagnosticado en 4 enfermos (28,5%) de manera incidental. Durante el período de seguimiento sólo se produjo una recidiva/recurrencia en un tumor de bajo grado. Conclusiones: El pronóstico, la recurrencia y el potencial de malignización de este tumor no están claros, existiendo controversias en la literatura médica mundial, hecho por el cual aunque desde nuestro punto de vista su naturaleza es benigna, aconsejamos un seguimiento como si se tratase de un tumor urotelial de bajo grado.

Palavras-chave : Papiloma invertido; Neoplasia urotelial; Estado actual.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons