SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número5Experiencia y resultados en la suprarrenalectomía laparoscópica transperitoneal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

CABALLERO, J.M. et al. Ultrasonidos extracorpóreos de alta intensidad: alternativa terapéutica del tumor renal. Actas Urol Esp [online]. 2010, vol.34, n.5, pp.403-411. ISSN 0210-4806.

Objetivos: Es conocida la aplicación de los ultrasonidos focalizados de alta intensidad (HIFU) en el tratamiento de los tumores sólidos dentro de las terapias mínimamente invasivas, habiéndose desarrollado en los últimos años transductores que permiten la aplicación de ultrasonidos desde un foco extracorpóreo. Presentamos una revisión del desarrollo, los principios físicos, el estado actual y la experiencia inicial propia de esta terapia en el tratamiento de los tumores renales. Material y métodos: Actualmente el HIFU extracorpóreo está siendo utilizado en el tratamiento de tumores, principalmente hepáticos, ginecológicos y óseos, y se ha iniciado su uso en la terapia para las neoplasias renales con buenos resultados. Presentamos una revisión bibliográfica (búsqueda estructurada en la base electrónica MEDLINE online) de los principios físicos de este tratamiento y su acción biológica. Describimos la metodología de tratamiento de los primeros casos de carcinoma renal tratados en nuestro hospital con éxito mediante HIFU. Resultados: Esta terapia ha sido empleada con éxito para tratar tumores sólidos en varios centros de Europa, América y Asia. En nuestro centro tenemos una amplia experiencia en el tratamiento mediante HIFU extracorpóreo de tumores ginecológicos, y ya hemos tratado tumores renales sin complicaciones, si bien el seguimiento es todavía corto. Conclusiones: El uso de esta energía de forma extracorpórea aparece como una nueva opción dentro de las terapias no invasivas del cáncer renal en casos seleccionados, con un escaso índice de complicaciones, aunque hace falta mucho más tiempo de seguimiento para valorar sus resultados desde el punto de vista oncológico.

Palavras-chave : Ultrasonidos de alta intensidad; Ablación tumoral; Ultrasonidos terapéuticos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons