SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número7Relación entre los niveles plasmáticos de selenio y las diferentes enfermedades prostáticas¿Es la edad un factor predictor en el desarrollo de hipertensión en pacientes con oclusión unilateral de la arteria renal secundario a trauma abdominal contuso que fueron tratados conservadoramente? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

SENARRIAGA RUIZ DE LA ILLA, N. et al. ¿Podemos predecir el íleo postoperatorio tras cistectomía radical?. Actas Urol Esp [online]. 2010, vol.34, n.7, pp.630-633. ISSN 0210-4806.

Objetivo: La cistectomía radical con derivación urinaria es un procedimiento en el cual la reducción de la morbilidad, una rehabilitación postoperatoria rápida, una estancia hospitalaria reducida y una reducción de costes son difíciles de conseguir. El íleo postoperatorio ha sido identificado como la causa más frecuente de retraso en la recuperación y de una mayor estancia hospitalaria. Con nuestro trabajo, intentamos establecer cuáles podrían ser sus principales causas. Material y métodos: Realizamos 154 cistectomías entre 1990-2008. Examinamos diferentes variables demográficas y perioperatorias de los pacientes con y sin íleo. Resultados: No se encontró significación estadística al relacionar el íleo con ninguno de los factores estudiados. Conclusiones: El íleo postoperatorio se presenta como una de las complicaciones más frecuentes que ocasionan una estancia hospitalaria prolongada. Se requieren otros estudios detallados que determinen regímenes perioperatorios destinados a reducir esta complicación.

Palavras-chave : Cistectomía radical; Íleo postoperatorio; Cuidados perioperatorios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons