SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número9Adenomectomía extraperitoneal laparoscópica: descripción técnica quirúrgica y resultados preliminares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

PONCE DIAZ-REIXA, J.L. et al. Cirugía conservadora en el tratamiento de los tumores renales de novo en injertos de trasplante renal. Actas Urol Esp [online]. 2010, vol.34, n.9, pp.811-814. ISSN 0210-4806.

Introducción: En la actualidad, la cirugía conservadora para el tratamiento del cáncer renal, obtiene unos buenos resultados oncológicos y funcionales, similares a la cirugía radical, con la ventaja de preservar la función renal. Los tumores renales aparecen de novo en el 4,6% de la población transplantada, en comparación con el 3% de la población general, afectando en menos del 10% al injerto renal. Objetivo: El propósito de este trabajo es analizar la experiencia de nuestro centro y realizar revisión de la literatura, en el tratamiento quirúrgico conservador de los tumores renales de novo en injertos de trasplante renal. Material y método: Se realiza un estudio retrospectivo y descriptivo. Hemos analizado 4 pacientes transplantados renales (0,2%), que presentan tumor renal de novo en el injerto renal y tratados mediante cirugía conservadora, desde 1981 hasta agosto de 2008. Se revisaron los resultados funcionales y oncológicos, en comparación con las series publicadas. Se utiliza software informático SPSS 12.0. Resultados: La mediana de edad al diagnóstico es 46,5 años (42-62). La mediana de tiempo desde el trasplante hasta el diagnóstico es de 92 meses (42-192m). El tamaño mediano ecográfico es de 2,4cm (1,5-3,5) y el tamaño histológico final es 3,0cm (1,7-3,5). Se realizó cirugía conservadora sobre el injerto renal en todos los casos, en 3 de ellos se realizó tumorectomía y una nefrectomía parcial. Solo un paciente (25%) requirió clampaje del pedículo y solo un paciente se transfundió. La estancia mediana hospitalaria es de 6 días. La anatomía patológica muestra carcinoma de células renales en todos los casos, en estadio pT1aN0M0. La función renal no empeoró con respecto al preoperatorio. Todos los pacientes están libres de recidiva con un tiempo mediano de seguimiento de 46,5 meses (15-58). Dos pacientes han fallecido por causas no relacionadas. Conclusiones: La cirugía conservadora renal puede ser una opción de tratamiento para el tratamiento de tumores del injerto. En nuestra experiencia, es un método seguro, en lesiones de pequeño tamaño, que aporta buenos resultados funcionales y oncológicos.

Palavras-chave : Trasplante renal; Cirugía conservadora renal; Carcinoma renal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons