SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Reconstrucción del glande con injerto cutáneo libre según técnica de Bracka índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

FIGUEIREDO, A.B. et al. Experiencia clínica y urodinámica con ácido hialurónico intravesical en el síndrome de vejiga dolorosa asociado a cistitis intersticial. Actas Urol Esp [online]. 2011, vol.35, n.3, pp.184-187. ISSN 0210-4806.

Introducción: Las opciones terapéuticas en las pacientes con vejiga dolorosa asociada a cistitis intersticial están poco estudiadas. Se pretende verificar la seguridad y eficacia del tratamiento con hialuronato de sodio a través de instilación intravesical en pacientes portadoras de síndrome de vejiga dolorosa. Material y métodos: Se presenta una serie de 18 pacientes femeninas, con edad media de 51 años y diagnóstico previo de síndrome de vejiga dolorosa, que fueron tratadas mediante la infusión de una solución intravesical semanal de 40mg de hialuronato de sodio en solución estéril, durante 8 semanas. Las pacientes fueron evaluadas clínica y urodinámicamente antes de su inclusión en el estudio y 8 meses después de haber finalizado las instilaciones. Resultados: Se observó una mejora estadísticamente significativa en los parámetros urodinámicos y en la sintomatología medida cuantitativamente mediante el cuestionario Pelvic Pain and Urgency/Frequency entre la situación basal y después de la instilación vesical de hialuronato de sodio en paciente con síndrome de vejiga dolorosa. La toxicidad derivada del tratamiento fue nula, puesto que no se registró efecto adverso relacionado con el tratamiento. Conclusión: Se demuestra la utilidad clínica del ácido hialurónico intravesical en pacientes con síndrome de vejiga dolorosa posiblemente asociado a cistitis intersticial. La mejoría clínica se asocia también con aumento de la capacidad y mejora de la sensibilidad vesical. La tolerancia fue excelente. Se necesitan ensayos clínicos que evalúen en profundidad el potencial terapéutico de este fármaco en este tipo de pacientes.

Palavras-chave : Vejiga dolorosa; Ácido hialurónico; Urgencia; Frecuencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons