SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número7 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Intensiva

versão impressa ISSN 0210-5691

Resumo

VAZQUEZ, J.A. et al. Sangrado peritoneal por hemofilia adquirida durante un cuadro de sepsis abdominal. Med. Intensiva [online]. 2006, vol.30, n.7, pp.339-342. ISSN 0210-5691.

Las diátesis hemorrágicas son alteraciones frecuentes en el curso de la sepsis y de la agresión quirúrgico-anestésica. Por lo general el sangrado está en relación con una disfunción plaquetaria, inadecuada hemostasia quirúrgica, déficit de vitamina K, etc. Presentamos el caso de un paciente sin antecedentes de coagulopatía, que tras dos intervenciones quirúrgicas desarrolla una sepsis abdominal y un hematoma peritoneal tras una punción para drenaje de una colección abdominal, a causa de un déficit adquirido de factor VIII de origen autoinmune. El hematoma provocó un cuadro de shock hipovolémico que requirió la transfusión de varias unidades de glóbulos rojos, expansión y apoyo farmacológico. Finalmente el sangrado fue controlado mediante tratamiento con inmunosupresores, factor VII recombinante activado (rFVIIa) y gammaglobulina polivalente. El hematoma peritoneal fue drenado quirúrgicamente y el paciente evolucionó a la mejoría hasta ser dado de alta de la unidad de terapia intensiva.

Palavras-chave : sepsis; hemofilia; coagulopatía; shock séptico; inmunosupresores; inhibidores de la coagulación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons