SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número8Utilidad de la vasopresina en la resucitación cardiopulmonar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Intensiva

versão impressa ISSN 0210-5691

Resumo

MORA, J. M. et al. MARS (molecular adsorbent recirculating system) como asistencia extracorpórea hepática en el fracaso hepático agudo grave de etiología enólica. Med. Intensiva [online]. 2006, vol.30, n.8, pp.402-406. ISSN 0210-5691.

La insuficiencia hepática aguda con criterios de gravedad y etiología enólica es un cuadro de amplia distribución mundial, con una elevada mortalidad, aproximadamente el 50%, y requiere ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). La hepatitis alcohólica aguda grave está definida por un valor de Maddrey score > 32 y/o encefalopatía espontánea. Junto al tratamiento clásico con corticoides y suplementos nutricionales, abstinencia alcohólica y otros, como las terapias anti-factor de necrosis tumoral (anti-TNF) introducimos el MARS (molecular adsorbent recirculating system) como sistema de asistencia extracorpórea hepática con función de detoxificación, que se presenta como una medida de soporte que permite mantener al paciente en buenas condiciones hasta la disponibilidad de un órgano o hasta la recuperación funcional del hígado nativo. En nuestro caso, el MARS ha mostrado unos resultados espectaculares y, sobre todo, mantenidos en el tiempo, asociado al resto de las medidas terapéuticas propias a esta patología.

Palavras-chave : insuficiencia hepática aguda; hepatitis alcohólica; MARS.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons