SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número3Descontaminación digestiva selectiva: ¿Por qué no aplicamos la evidencia en la práctica clínica?Lesión de aorta abdominal secundaria a trauma cerrado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Intensiva

versão impressa ISSN 0210-5691

Resumo

OBON AZUARA, B.; ORTAS NADAL, M.R.; GUTIERREZ CIA, I.  e  VILLANUEVA ANADON, B.. Cardiomiopatía de Takotsubo: disfunción transitoria apical de ventrículo izquierdo. Med. Intensiva [online]. 2007, vol.31, n.3, pp.146-152. ISSN 0210-5691.

El síndrome de disfunción apical transitoria, ballooning o cardiomiopatía de Takotsubo es un síndrome de reciente descripción. Se trata de una entidad de mecanismo parcialmente conocido, caracterizada por la morfología que adopta el ventrículo izquierdo secundaria a la hipocinesia o discinesia de los segmentos apicales e hipercontractilidad de los basales. En la mayoría de los casos publicados se trata de un síndrome con elevación del segmento ST en las derivaciones precordiales, cuya forma de presentación es también el dolor torácico o la disnea, pudiendo existir una moderada elevación de los biomarcadores cardíacos. A diferencia del síndrome coronario agudo, los pacientes con disfunción del ventrículo izquierdo no presentan enfermedad aterotrombótica en las arterias coronarias; además, las alteraciones descritas poseen un carácter reversible. Se han propuesto unos criterios clínicos diagnósticos, existiendo en la actualidad cierta controversia en los mismos, así como en las exploraciones complementarias necesarias para realizar su diagnóstico.

Palavras-chave : cardiomiopatía de Takotsubo; síndrome de disfunción apical transitoria; síndrome de ballooning.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons