SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número7Estenosis aórtica grave en situación crítica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Intensiva

versão impressa ISSN 0210-5691

Resumo

SUAREZ LOPEZ, V.J.; MINAMBRES, E.; ROBLES ARISTA, J.C.  e  BALLESTEROS, M.A.. Disfunción primaria del injerto tras el trasplante pulmonar. Med. Intensiva [online]. 2012, vol.36, n.7, pp.506-512. ISSN 0210-5691.  https://dx.doi.org/10.1016/j.medin.2012.03.017.

El trasplante pulmonar representa una opción terapéutica para procesos pulmonares en los que los tratamientos han fallado o que presenten una evolución rápidamente progresiva. Sin embargo, no está libre de complicaciones, siendo la disfunción primaria del injerto una de ellas. Se trata de una forma de lesión pulmonar aguda, y caracterizada por desarrollarse durante el postoperatorio inmediato, estar asociada a una alta morbi-mortalidad y aumentar el riesgo de bronquiolitis obliterante. Ha presentado diferentes acepciones terminológicas conduciendo a un documento de consenso que precisara su definición en el año 2005. En ese consenso se acordó considerar la disfunción primaria del injerto como edema pulmonar no cardiogénico en las primeras 72 horas de la reperfusión y debido a una alteración del propio parénquima pulmonar. Se han llevado a cabo estudios que tratan de identificar factores de riesgo y de conocer la fisiopatología subyacente para secundariamente desarrollar posibles opciones terapéuticas. Entre las opciones de tratamiento se encuentran el óxido nítrico o el surfactante pulmonar junto con las medidas de soporte como ventilación mecánica o la oxigenación extracórporea.

Palavras-chave : Disfunción primaria del injerto; Trasplante pulmonar; Bronquiolitis obliterante.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons