SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número84Una revisión de la genética del autismoConducta autolítica y parasuicida: Características sociodemográficas en población infantojuvenil de ámbito rural índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versão On-line ISSN 2340-2733versão impressa ISSN 0211-5735

Resumo

MONTILLA, José F. et al. Uso de servicios ambulatorios de salud mental en España: Consumo de recursos en el primer año de asistencia a pacientes nuevos. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2002, n.84, pp.25-47. ISSN 2340-2733.

Objetivo: se compara el consumo de servicios ambulatorios en pacientes atendidos por primera vez en tres zonas geográficas, sociales y sanitarias del país bastante diversas entre sí, buscando similitudes y diferencias para conocer su actividad y obtener información que permita organizar mejor los servicios. Material y método: se han incluido los 3.696 pacientes atendidos por primera vez en el año 1.996 en los servicios ambulatorios de salud mental de Fuenlabrada y Getafe (Madrid), Basauri y Galdako (Vizcaya) y Camas y Carmona (Sevilla), recogiendo datos de su primera consulta ambulatoria y del consumo de recursos ambulatorios en el año posterior, medido a través del número de consultas y de una estimación del tiempo empleado en cada una de las diferentes intervenciones que se realizan. Resultados y conclusiones: el consumo de recursos de atención ambulatoria se asocia con el sexo (mayor en mujeres), la edad (mayor en jóvenes), el tener titulación académica, el distrito (mayor en distritos vascos y menor en los sevillanos), la procedencia de la demanda y el ser diagnosticado de esquizofrenia, psicosis afectiva o trastorno de alimentación. Las diferencias asistenciales entre los centros participantes se explicarían en su mayor parte por la diferente dotación de recursos.

Palavras-chave : Centros de Salud Mental Comunitaria; Atención ambulatoria; Estudios de seguimiento; Psiquiatría comunitaria; Provisión de cuidados.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons