SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número132Más sobre la interpretación (y III). Razonamiento y racionalidadLa interpretación en la psicoterapia de grupo psicoanalítica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versão On-line ISSN 2340-2733versão impressa ISSN 0211-5735

Resumo

PADILLA TORRES, Diego; MARTINEZ MARTIN, Nuria; ESPIN JAIME, José Carlos  e  JIMENEZ ARRIERO, Miguel Ángel. El tratamiento grupal de adolescentes con trastornos graves de la personalidad: una aproximación contextual. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2017, vol.37, n.132, pp.349-378. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/s0211-57352017000200003.

El presente trabajo se centra en los trastornos mentales graves en la adolescencia, y más específicamente en los trastornos de personalidad. La Terapia Dialéctico Conductual (DBT) es uno de los tratamientos con más evidencia para adolescentes con este tipo de trastornos. Entre las terapias contextuales, la DBT se centra en la reducción de los trastornos de conducta graves, haciendo énfasis en el entrenamiento de habilidades. La relación terapéutica es uno de los componentes clave para tratar la patología de personalidad en adolescentes. Asimismo, la combinación con otras terapias contextuales, como la Psicoterapia Analítica Funcional (PAF), permite un mayor efecto de la DBT El objetivo de este artículo es mostrar cómo la PAF, combinada con estrategias de otras psicoterapias contextuales, supone una mejora clínica en adolescentes con trastornos de personalidad graves. En este artículo se describe la intervención clínica ambulatoria realizada con cuatro adolescentes de entre 13 y 17 años de edad, diagnosticadas de enfermedad mental grave y con criterios de trastornos de personalidad. Los principales síntomas evaluados fueron la impulsividad, los intentos de suicidio, las autolesiones, la auto y heteroagresividad, los síntomas psicóticos y los problemas del yo. El instrumento de medida utilizado fue el Inventario Clínico para Adolescentes de Millon (MACI). Tras una intervención de cuatro meses, se observó un descenso en las escalas clínicas significativas del MACI. También se encontró una mejoría en cognición, tendencias suicidas, regulación emocional y experiencia del yo.

Palavras-chave : trastorno mental grave; adolescentes; Psicoterapia Analítico Funcional; mindfulness; valores; aceptación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )